Blog ¿hablas planta?

Recordar

Mis diálogos con la naturaleza me acercan, de vez en cuando, a maestros que no se ven, pero se sienten. A veces parece que sea esa parte sabia que todos llevamos dentro la que me responda. A veces, esa parte sabia es la que pregunta y no sé yo exactamente quién responde, pero lo hace y siento la coherencia de ese diálogo en mi corazón.

Hoy os traigo un poquito de alguno de esos diálogos para tratar de comprender porque para nosotros es tan importante recordar.

  • ¿Venimos a este planeta a cambiar las cosas?
  • No, venimos a recordar. A recordar quién somos en realidad. Venimos a esta escuela que es la Tierra para aprender sobre nuestra realidad. Aprender sobre nuestra realidad es recordar. Porque quién somos, es quién siempre fuimos y nunca hemos dejado de ser.
  • ¿Somos realmente creadores de nuestra realidad?
  • Si. Completamente.
  • ¿En este proceso de creadores que ejercemos los humanos hay riesgo de destruir el planeta?
  • Al planeta no, a nuestra especie sí. Desapareceremos, pero la naturaleza seguirá, la evolución seguirá.
  • ¿Podemos hacer algo para evitarlo?
  • Si, podemos y debemos hacerlo. Aportar ideas que brillen y sanen, que nos permitan empoderarnos, reconocer lo que somos y que cada uno, dentro de su propio camino, construya su mundo sano y luminoso y en conexión con el Espíritu. No venimos a cambiar el mundo desde afuera, venimos a reconocernos por lo que somos en realidad. La realidad de cada cual se forma sobre todo por lo que piensa sobre si mismo y sobre el mundo, por lo que ha aprendido y lo que lleva dentro que lo influye. Las múltiples voces que escuchó en su vida y especialmente a aquellas a las que hizo caso moldean la mente de cada uno y les dicen si creer o no, si optimismo o no, si amor o no. Múltiples influencias que dejamos penetrar en nuestra mente sin ser conscientes dictan nuestro futuro. Abren caminos o cierran puertas. Aquello que creemos imposible será muy difícil que se pueda manifestar en nuestra realidad. Por lo tanto, aquello que creemos condiciona lo que nos sucede. Si, condiciona lo que creamos, aunque cueste de creer😉
  • ¿Las esencias florales nos pueden ayudar en este sentido?
  • Las esencias son los recuerdos que la Naturaleza pone a nuestro alcance para recordarnos el equilibrio en todos los aspectos que ya existen dentro nuestro. Cada esencia es un don de la Madre Tierra y el Padre Sol que resuena con el Espíritu. Son una encarnación de los dones divinos que ya moran en nuestro interior pero que hemos olvidado al centrarnos en una experiencia de carencia, de división y de miedo. Tomar esencias es poner al alcance de nuestra mano los recuerdos de esta perfección y de la Totalidad que Somos.

Cada don es nuestro, la esencia nos lo actualiza y depende de nuestra consciencia en el proceso que asumamos como propio el don de la esencia (ya nuestro desde el origen). Si lo asumimos, lo actualizamos, lo recordamos, lo grabamos o, mejor dicho, lo desempolvamos de nuestro ser, y permitimos que, sin polvo, vuelva a brillar, será parte de nuestra esencia, permanente. A cada paso más completos. Si no lo identificamos en nosotros esa esencia calmará, equilibrará, reducirá o ampliará, pero sea lo que sea, lo hará de forma puntual, porque en nuestra mente no habrá entrado que ese don ya forma parte de nosotros y por lo tanto nuestra creencia no nos permitirá actualizarlo. El grado de consciencia en el proceso hará que la función de las esencias sea más o menos permanente.

Y con esta reflexión me permito recordar al Dr. Bach y la gran importancia que él le daba a la influencia de los demás (Walnut) y al gran perjuicio que podíamos originar al influir en otros. No podemos, ni hemos de vivir la vida de los demás, ni que sea seres muy, muy cercanos. No sabemos qué necesitan y cuando los influimos creyendo que sabemos lo que les conviene, puede ser que alteremos su camino. Que su mente sea alterada con nuestra influencia y eso cambie su futuro. Cambiar sus creencias puede provocar grandes alteraciones ya que lo que pensamos del mundo es lo que nos llevará a obtener las experiencias.

º

13 comentarios en «Recordar»

  1. Muchas gracias por estas reflexiones. Es lo más parecido a lo que siento con respecto a las amadas flores. He visto tantos cambios, tanta mejoría en personas que me han consultado. Pero más que nada, el sentimiento interior de conexión es absoluto. Vivo en una zona serrana, y al caminar en mis meditaciones me he visto agradeciendo a Dandelión, o a Chicory por marcar su sello en esta zona , de forma tan acertada por la sociedad que me rodea…esto solo puede comprenderlo quiénes están en este camino de búsqueda, señales y agradecimiento. Gracias otra vez. Saludos desde Balcarce, Pcia de Buenos Aires Marisa

    Responder
  2. Compartir esta información Jordi, nos ayuda a recordar y a creer y sentir que es así , confirmando muchas dudas que suelen interferir a lo largo del camino . Gracias Hermano

    Responder
  3. Vivir con la naturaleza y entenderla es aprender de nuestra propia naturaleza . La acción pura de las flores de Bach no me dejan de sorprender día a día , eso también me lleva a agradecer este aprendizaje a mi querida Lourdes Campos , mi maestra floral y a ti Jordi por estas palabras tuyas tan sentidas .
    Gracias

    Responder

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jordi Cañellas Puiggròs - El Jardí de les Essències.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SITEGROUND que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00