¿Sabes que tú, como ser humano, eres el resumen evolutivo de toda la vida en la Tierra? En ti se integran los minerales, formando huesos, cabello, uñas y dientes y en pequeñas cantidades son básicos para el resto del organismo (piensa en el hierro de la sangre). Tus células son casi iguales a las de los animales y tu ADN está constituido por retazos de bacterias, hongos y virus, entre otros; a parte de todos los microbios que forman tu flora intestinal, dérmica, vaginal, etc. y sin la cual no estarías vivo.
También sabemos que como seres humanos sintientes no somos solo materia y energía, sino que somos un animal, emocional, social y que usa fuertemente la mente racional.
Tenemos muy claro que para vivir cada día en este planeta azul requerimos de aire, de agua y alimentos para nuestros cuerpos físicos y que cuando enfermamos usamos las plantas medicinales, desde antaño (que ahora se han transformado en miles de remedios químicos, muchos, imitaciones “más potentes” de los principios activos de los vegetales).
Por la ley de Analogía, “lo que es arriba, es abajo”. Lo que sucede a nivel físico, debe suceder a nivel energético, a nivel emocional y también a nivel mental y como no, a nivel espiritual. Y por eso mismo no sería inteligente usar una infusión de tomillo para sanar un trauma emocional, ni una aspirina para tratar una depresión.
Veamos un ejemplo concreto. Un dolor de barriga puede deberse a muchas causas. Puede deberse a una indigestión, un exceso puntual de alimento y lo podríamos tratar con una infusión de manzanilla.
Pero si la barriga nos duele porque no podemos tragar algo en el nivel emocional, la infusión de manzanilla, a lo sumo calmará parte de sus efectos, pero no la causa. Podremos usar la esencia floral de manzanilla que irá a calmar las emociones relacionadas. Al calmar la causa, los efectos (el dolor) cederán.
Si el dolor viene por algo que no entendemos, que no procesamos adecuadamente en el nivel mental, entonces quizás la esencia de Chestnut Bud, puede ayudarnos a entender.
Así cada esencia trabaja en un nivel adecuado y necesitamos saber cual es el nivel que debemos abordar para ser realmente eficaces en el tratamiento. Sino estaremos dando “aspirinas para emociones”.
Otro aspecto básico y que a menudo olvidamos es ayudar a enfocar a nuestro “paciente” en la verdadera causa de su sufrimiento. La falta de conciencia, el olvido de quién es en realidad, son el gran obstáculo a su curación.
A ese aspecto, aunque el trabajo será suyo, los terapeutas debemos contribuir a mostrar el camino que él deberá valorar si quiere andar y entonces deberá recorrerlo.
Podemos dar esencias largo tiempo. Si son acertadas enseguida mostraran su eficacia, pero si la causa del sufrimiento no se aborda y solo se adormece con las esencias, podemos dar por seguro que el sufrimiento seguirá, puede qué con altibajos, pero seguirá.
Queremos una terapia floral que ayude a ser conscientes a la gente, para que cada día sea más autosuficiente y menos dependiente del terapeuta.
Os decía al principio que somos un resumen evolutivo de todos los seres y eso nos da una gran ventaja. Cuando nos desviamos de nuestro ser real contamos con una miríada de asistentes en plena naturaleza que podrán recordarnos “el camino de vuelta a casa”. Esencias de plantas, de algas, de hongos, de minerales, de animales (que, claro está, no se preparan por ebullición 😉).
Cada especie está especializada en un don, en una virtud, en una parte del ser humano. Cada ser ha ayudado a conformar al humano en alguna de sus partes y cada ser puede ayudar a recomponerla.
Para eso “solo” necesitamos encontrar donde está el problema y si éste es de carácter puramente físico, emocional, energético, mental o espiritual. Después aplicar el remedio correspondiente en el cuerpo que lo requiera.
¿Y ya está?
Nooo. Ahora empieza. El remedio, lo que hace es solo ayudarnos a recordar la armonía que se perdió en ese aspecto y fraguarla de nuevo. Pero ningún remedio sustituye a la conciencia del propio ser, que es quien realmente debe aprender para poder cambiar. A menudo, aprender, será solo aceptar. Si no aprendemos, repetiremos. Y esa repetición será dolorosa, porque si no somos capaces de aprender con conciencia, el dolor actúa de despertador de la misma para, al fin, llevarnos al equilibrio.
Por compleja que sea nuestra sociedad y nosotros mismos, al ser hijos de la Tierra, de todos los seres de la Tierra, también en ellos encontramos consuelo y aprendizaje. Miles de esencias nos esperan para ser descubiertas, para cientos de casuísticas distintas. Desde las que trabajan en la contraparte energética del cuerpo físico (cuerpo etérico), las que equilibran aspectos emocionales y mentales y también las que nos ayudan en aspectos espirituales. Las hay para ayudar en los desequilibrios (excesos o defectos de lo que sea), otras son para protegernos del entorno (aspectos emocionales o energéticos), y unas más recientes que nos ayudan a contactar con otras realidades cada vez más cercanas. Además, ante tal variedad de la Vida que viene a nuestra ayuda, en cualquier conflicto encontraremos esencias que pueden trabajarlo en sus distintos matices, en sus diversas causas, siendo más eficaces. Cuanto más cercana sea la esencia al problema, más eficaz.
En la terapia floral debemos enfocarnos en lo que el consultante debe aprender, en que espacio de su ser debe aprenderlo (que cuerpo energético) y que esencia es la más adecuada para ambos. Todo el proceso guiado con una conciencia centrada en la virtud a trabajar. Y el acompañamiento del terapeuta para insistir que la cura real viene del propio ser del paciente. Así, el paciente, dejará de ser paciente para ser “actiente”.
Un abrazo

Muchas gracias Jordi. Muy iluminador, como siempre. Un abrazo
Oscar Morales A.
Así el paciente dejará de ser paciente , para ser “actiente”, me gustó esta definición; estoy de acuerdo en que cada uno de nosotros somos los actores de nuestras vidas y debiéramos por lo tanto hacer que cada acto de nuestra historia, sea acorde a nuestras propias virtudes que venimos a desarrollar y defectos a mejorar, sin permitir que otros conduzcan nuestros pasos.
Me parece muy importante este post, ojala la mayoria de quienes estan frmando terapeutas lo tengan presente, ya que lo mas importante es el nivel de concencia y de guiar hacia el autoconocimiento a la persona. Gracias
Me interesa seguir recibiendo info para seguir aprendiendo.
Muchas gracias
Muy interesante lo que escribes Jordi.
La importancia de la toma de conciencia en el consultante en la Terapia Floral.
Cariños y gracias por tu aporte a la Humanidad 🙏💖
Cada aportación tuya es muy valiosa… siempre ayudando y guiando a despertar consciencias… gracias Jordi!
Estos tiempos líquidos de cambios constantes, acelerados, para adaptarnos a la nueva realidad, nos han invitado a conocernos y como bien expresas Jordi, es tiempo de encontrar la verdadera causa de nuestro sufrimiento
Con cariño Fer
Saludos desde Quilleco, Chile
Muchas gracias,!!!!
| | | |
| | | Gracias por tan hermoso y valioso mail! Aquí desde Argentina estás presente a través de tus libros , tus enseñanzas , Facebook, etc. Muchas ,muchas gracias! Saludos florales ! Miriam.
Enviado desde Yahoo Mail para Android
|
| | | |
|
| | | | Fondos de Yahoo Mail |
|
Gracias por estas palabras tan claras! Hermosa la descripcion de nuestro rol !