Blog ¿hablas planta?

Maestras de la Alquimia

Si los humanos fuéramos capaces de abrir nuestras mentes más allá de nuestro antropocentrismo, nos daríamos cuenta que vivimos en un universo lleno de seres que pueden ser nuestros maestros. No solo porque han conseguido adaptarse al ambiente de forma excelente y usando siempre maneras sostenibles de hacerlo (algo que los humanos ahora tenemos la necesidad de imitar por nuestra propia supervivencia), que también, sino porque encarnan, en su vida, la sabiduría de la alquimia interior.

“Como es arriba, así es abajo; como es abajo, así es arriba”, reza la ley de Correspondencia del Kybalión. Aquello que vemos en un plano determinado puede usarse para comprender otros planos a los que no tenemos acceso directo.

Los seres fotosintéticos, es decir, plantas, algas y protozoos, sobre todo, han llevado a la excelencia la capacidad de obtener todo lo que necesitan en su vida a partir de agua, dióxido de carbono y luz, es decir, a través de la fotosíntesis.

Los humanos, a pesar de nuestros increíbles avances tecnológicos, no hemos sabido imitar a los seres verdes y azules en su capacidad de crear materia a partir de elementos tan simples y al alcance de todos.

La fotosíntesis es una reacción química, pero al mismo tiempo y con las claves adecuadas es una lección de vida que los humanos deberíamos tratar de imitar. Veamos la reacción desde el punto de vista simbólico y metafísico.

Los vegetales absorben agua por sus raíces y la elevan hasta sus hojas. Allí, las células, que poseen pigmentos que captan la luz solar consiguen cortar la molécula de agua con un micro láser que fabrican creando un solo haz de luz a partir de la luz que entra.

La molécula de agua cortada, separada en hidrógeno y oxígeno se combina con el dióxido de carbono que entra por los estomas, los poros de las hojas, y en su nueva unión, se construye la molécula de glucosa. Fruto de esta reacción una molécula de oxígeno se forma y es expulsada de la hoja para beneficio nuestro y de todos los seres que viven de él.

Agua + Dióxido de carbono + Luz …….da lugar a……. Glucosa + Oxígeno

Veámoslo desde el punto de vista simbólico:

El agua se ha asociado siempre con las emociones por su tendencia cambiante, su movilidad y fluidez.

El dióxido de carbono forma parte del aire y el aire, se ha asociado con los pensamientos por la tendencia de ambos a la expansión. Nuestros pensamientos tratan siempre de ocupar la totalidad de nuestra mente, igual que el aire ocupa todos los rincones de un espacio.

La luz se ha asociado desde antaño a la conciencia ya que solo cuando somos conscientes de algo podemos verlo.

La glucosa en las plantas es la energía que necesitan para construir el resto del ser vegetal. Es la energía de materialización.

Y finalmente el oxígeno, que para las plantas es un residuo, pero que para nosotros es la vida. El oxígeno permite las reacciones en nuestras células que aporten la energía necesaria para funcionar. Es la energía de vida.

Emociones + Pensamientos + Consciencia

…. da lugar a ….

Energía de materialización + Energía de Vida

Esta reacción simbólica da la clave para la adaptación a la vida en la Tierra, tanto para los vegetales que la tienen integrada en su ser, como para los humanos, que debemos recrearla en nuestro vivir.

La conciencia que pongamos en nuestras emociones y nuestros pensamientos determinará la energía para materializar de que dispongamos y la energía de Vida o la calidad de nuestra salud.

Si somos inconscientes en nuestro vivir no tendremos control alguno sobre nuestra vida, salud y la realización de nuestros proyectos. La vida nos parecerá un juego de azar donde la lotería del universo es quien decide si enfermamos o no, si somos creadores o no.

Otra posibilidad es ser conscientes y calificar nuestras emociones con tanto Amor del que seamos capaces. Tener un cierto control sobre nuestros pensamientos, tanto sobre nosotros mismos como con respecto a los demás para evitar crear egregors nocivos. Si la calidad de nuestras emociones y pensamientos es buena, dispondremos de abundante energía para materializar nuestros proyectos (que seguro estarán teñidos con la misma consciencia de Amor y Respeto) y abundante energía de Vida, que repercutirá en una mejor salud.

De nosotros depende, de nuestra consciencia y voluntad, para crear un mundo propio y lleno de vida o no.

Las plantas, hace millones de años que viven de esta manera en el planeta, integrando su conciencia plenamente en su materia y han conseguido crear un vergel exuberante de Vida y acoger la vida animal y también la humana.

Los humanos, que en nuestro proceso evolutivo hemos creado un ego para tratar de sobrevivir al mundo, nos hemos apartado de la Madre Tierra, pero tenemos la capacidad de volver a ella con solo hacernos conscientes de lo que pensamos y sentimos. Ponerle Luz a nuestro día a día nos hará más creadores, más saludables, y más integrados con nuestro entorno. Formando parte del proceso de Vida de la Tierra en lugar de entorpecerlo.

¿Son o no son los vegetales Maestros de la Alquímia?

Un arbrazo de Luz

7 comentarios en «Maestras de la Alquimia»

  1. Que bellamente expresada esa verdad querido Jordi, feliz de ser terapeuta floral y transitar estos caminos junto a seres como tú
    Un abrazo fraterno

    Responder
  2. Maravillosa alegoría! Si nuestros hermanos del Reino Vegetal son Maestros de Alquimia y de Vida. Bendiciones desde Argentina. Namastè.

    Responder
  3. Buenos días ,Jordi
    muchas gracias ,por compartir tantas experiencias, y saberes.
    que colaboran en la expansión de la conciencia del colectivo.
    bendiciones .gracias gracias gracias. Patricia Mansilla

    Responder

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jordi Cañellas Puiggròs - El Jardí de les Essències.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SITEGROUND que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00